Unidad del dolor

Te ayudaremos a recuperar tu bienestar

UNIDAD DEL DOLOR

Dra. Yolanda Sarabia Mora y Dra Mariana Zavarce Betancourt.

Directoras de la Unidad del Dolor

Una unidad de dolor, también conocida como clínica de dolor o clínica de manejo del dolor, ofrece una variedad de servicios destinados a diagnosticar, tratar y gestionar el dolor en pacientes que sufren de dolor crónico o agudo. Incluyen:

  1. Evaluación y diagnóstico: Realización de evaluaciones exhaustivas para identificar la causa subyacente del dolor.
  2. Tratamiento farmacológico: Prescripción de medicamentos adecuados para aliviar el dolor, como analgésicos, antiinflamatorios y otros medicamentos específicos para el dolor.
  3. Terapia física: Programas de ejercicios y terapia física para mejorar la función y reducir el dolor.
  4. Procedimientos intervencionistas: Realización de procedimientos médicos, como inyecciones de cortisona, Bloqueos Nerviosos, Radiofrecuencia o Laser para aliviar el dolor.

Dra. Yolanda Sarabia Mora.
NºCol. 45-0310642
Medico Anestesiologo especialista en Dolor y experto en Radiofrecuencia, con mas de 20 años de expericiencia en Analgesia pre y post operatoria , tratamiento del dolor con la utilización de técnicas innovadoras

Últimas Formaciones Académicas:

  • 2022 Experto en Radiofrecuencia . Universidad Francisco de Vitoria.
    2021 Master en Dolor. Tech Universidad Tecnológica. 
  • 2020 Master en Actualización de Anestesiología, Reanimación y Terapeutica del Dolor. CEU Universidad Cardenal Herrera.
  • 2017 Experto en el Manejo Integral de la via Aerea. Universidad Catolica de Valencia . San Vicente Martir.  
  • 2015 Master en Tratamiento del Dolor. Universidad de Salamanca. 

Experiencia Profesional:
 

  • FEA Anestesiologia . Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado 2015- Actualidad 
  • Jefe de Servicio de Anestesia . Hospital Universitario Antonio Maria Pineda . Venezuela 

Descompresion Percutánea o Discolisis con Láser

Es un procedimiento minimamente invasivo , dentro de la categoria de cirugias intervertebrales percutaneas, cuyo objetivo es reducir significativamente el dolor del paciente y aliviar el deficit neurologico.

¿Como funciona?
Las Fibras nerviosas que ingresaron al disco intervertebral debido a la degeneración, se desactivan con un láser. Incluso si solo reduce una parte que sobresale del disco, el dolor y el deficit neurologico se aliviarán 

Tratamiento efectivo para el dolor lumbo-radicular de origen discal 

  1. Procedimiento de un solo dia 
  2. Anestesia Local
  3. Tiempo de Recuperación mínimo 
  4. Mayor presicion 

Excelentes resultados . Es muy importante el diagnostico correcto, pàra poder identificar cual es el mejor tratamiento efectivo

    RADIOFRECUENCIA

    Consiste en la Administración de una corriente alterna a una frecuencia alterna de 5000Hz  entre una placa colocada a la piel del paciente y un electrodo que esta aislado salvo en la punta

    La Aplicación de la RDF como tratamiento del dolor se basan en aprovechar el calor y el campo electromagnetico generado para anular o inhibor las aferencias nociceptivas o receptores sensoriales 

    Sus ventajas sobre otras técnicas intervencionistas para el tratamiento del dolor :

    1. La lesión puede controlarse
    2. la Temperatura del electrodo puede controlarse
    3. La situación del electrodo se verifica mediante test de estimulación y regsitro de la impedancia
    4. La Mayoria de  las técnicas solamente requieren sedación o anestesia local
    5. Corto periodo de recuperacón tras el procedimiento 
    6. Puede repetirse la técnica en caso de regeneracón neural 

    Indicado en Dolores Crónicos y agudos 

    Puede aplicarse en diferentes Dianas : zonas articulares como rodillas, hombro o cadera, en el sistema nervioso (todos los niveles de la columna vertebral), o ganglionar.

    www.dolopedia.com

      ¡Tu salud merece lo mejor! 

      Confía en los expertos de Traumatología Valdepeñas